miércoles, 8 de agosto de 2012


El mundo de la ultraresistencia

La recuperación está sobrevalorada

Al igual que los límites de la tecnología se están expandiendo a un ritmo acelerado, del mismo modo, lo hacen las fronteras de la resistencia humana. La gran diferencia es que los logros en la realización física humana pasan en su mayoría desapercibidos.

A pesar de que participar en un 10K y maratones está en auge, las carreras de ultraresistencia son casi desconocidas para la población y el público en general. El nivel de esponsorización y cobertura mediática son ridículos. Cuando se compara cualquier evento de carrera con un deporte popular, como el fútbol, el nivel de apoyos ni siquiera sería un puntito en el radar.

Y a mí me gusta eso.

Los corredores son personas reales. No corren por dinero o fama, lo hacen por pasión. La mayoría tienen trabajos durante el día para pagar las facturas, y correr es un trabajo por amor. Los ultra corredores llevan esto al siguiente nivel. Entrenarse mientras se trabaja de ocho a cinco requiere un nivel extraordinario de compromiso y determinación. Es una raza selecta que puede resistir el tremendo desgaste físico y emocional que conlleva actuar con tales niveles de exigencia. Sin disciplina para levantarse antes del amanecer y machacar los kilómetros, nunca se consigue. Si el fuego en tu corazón no es fuerte, no hay razón para intentarlo.

La verdad es que veo el correr como un salvador. Proporciona salida para mi inagotable energía y un objetivo por el cual luchar. Correr grandes distancias ha demostrado ser un potente tónico para el alma… Se crean nuevos recuerdos que ayudan a calmar el dolor de tristezas pasadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario